"Mira siempre a las estrellas y nunca a tus pies"
Stephen Hawking

sábado, 1 de junio de 2019

ENVÍA TU NOMBRE A MARTE

En julio de 2020 se va a llevar a cabo una misión de vehículo (rover) a Marte como parte del Programa de Exploración de Marte de la NASA. La misión de Marte 2020 aborda objetivos científicos de alta prioridad para la exploración de Marte, incluidas preguntas clave sobre el potencial de vida en Marte. La misión da el siguiente paso, no solo buscando signos de condiciones habitables en Marte en el pasado antiguo, sino también buscando signos de la vida microbiana pasada. El rover podrá recolectar muestras del núcleo de las rocas y los suelos más prometedores (gracias a un taladro integrado) y ponerlos a un lado en una especie de escondite en la superficie de Marte.  Una futura misión podría devolver estas muestras a la Tierra ayudando así a los científicos a estudiar las muestras en laboratorios con equipos especiales del tamaño de una sala (que por razones obvias serían demasiado grandes para llevarlos a Marte). La misión también brinda oportunidades para reunir conocimientos y demostrar tecnologías que abordan los desafíos de futuras expediciones humanas a Marte, como probar un método para producir oxígeno de la atmósfera marciana, identificar otros recursos (como el agua debajo de la superficie), mejorar las técnicas de aterrizaje y caracterizar el clima, el polvo y otras condiciones ambientales potenciales que podrían afectar a futuros astronautas que vivan y trabajen en Marte.

Además, en esta misión marciana, como en otras anteriores, podéis enviar vuestro nombre al Planeta Rojo a través de este enlace. Podréis guardaros un resguardo como este:


Si queréis saber más sobre esta misión podéis preguntarle a ROV-E o descargar esta aplicación de para Android e iOS

FUENTES
NASA's Mars Exploration Program (2019). Recuperado de https://mars.nasa.gov/


miércoles, 29 de mayo de 2019

ENTER: LAS TIERRAS RARAS

Es bien sabido por todos que hace unas semanas se produjo un veto a Huawei por parte del gobierno estadounidense. Internet se llenó de titulares alarmistas que vaticinaban la futura inutilidad de los productos de la compañía china y Wallapop de vendedores (también alarmistas) de móviles Huawei. Poco a poco se fueron desvelando detalles: las aplicaciones de Google seguirán funcionando en los móviles que están ya en circulación, pero Huawei tendrá que apañárselas sin las actualizaciones de software del Android de Google. Esto último lo podría solucionar con Android Open Source Project, la versión de Android de código abierto que cualquiera puede editar. Pero en estos momentos de la guerra hay una gran baza de la cual Huawei dispone: las tierras raras.

Las denominadas tierras raras son un grupo de elementos constituido por los lantánidos junto con el escandio y el itrio que presentan unas características muy útiles en la tecnología actual. Precisamente, estos elementos son la baza más fuerte de Huawei en estos momentos de orfandad tecnológica, al poseer el 85% de estos materiales y por depender Estados Unidos de los mismos.

Las tierras raras


En nuestro instituto estamos llevando a cabo el proyecto "Elemental, mi querido Mendeleyev" para conmemorar el aniversario de la tabla periódica. Como parte de este proyecto, hemos realizado una serie de infografías sobre las tierras raras
Sin más dilación os dejo las infografías que he realizado sobre el iterbio, el samario y el tulio:












Y por si tenéis curiosidad, aquí tenéis todos los elementos que hemos trabajado en total.






FUENTES
Fernández, E.M. (17 septiembre, 2016). Las tierras raras que ni son tierras ni son raras [Web post blog]. Recuperado de: https://eugenio.naukas.com/2016/09/17/las-tierras-raras-que-ni-son-tierras-ni-son-raras/

Pastor, J. (20 mayo, 2019). Qué se sabe y qué no del veto de Google y Android a los móviles Huawei [Web post blog]. Recuperado de: https://www.xataka.com/moviles/que-se-sabe-que-no-veto-google-android-a-moviles-huawei

Andorid Open Source Project. Recuperado de: https://source.android.com/

domingo, 5 de mayo de 2019

LOS SISTEMAS PLANETARIOS

LOS SISTEMAS PLANETARIOS PRIMITIVOS
Platón buscó la combinación de trayectorias circulares perfectas que explicaran el movimiento de los planetas. Un discípulo suyo propuso un modelo del Cosmos basado en esferas concéntricas en rotación en torno a la Tierra. Este modelo fue aceptado y ampliado por Aristóteles.

LA ASTRONOMÍA GEOCÉNTRICA
Los modelos de Eudoxo (el discípulo de Platón que he mencionado anteriormente) son físicos. Es decir, intentan describir y explicar la naturaleza de los cielos. Sin embargo, al ser demasiado complicados para calcular con detalle el movimiento de los astros, no son matemáticos. 
A partir de del problema planteado por Platón, Apolonio e Hiparco desarrollaron un sistema en el que los planetas se movían en circunferencias cuyo centro se movía en otra circunferencia. Basándose en estos trabajos, Ptolomeo elaboró un sistema geocéntrico en el siglo II d.C., que fue aceptado hasta el siglo XVI.



LA REVOLUCIÓN COPERNICANA
En 1543, Copérnico publicó De Revolutionibus Orbium Coestium, es decir, Sobre el movimiento de las esferas celestiales (ya no tenéis que ir al traductor de Google). En dicho libro describe cómo el Sol es el centro del universo en vez de la Tierra, como se pensaba en aquel momento. Además, supuso que la Tierra posee un movimiento de rotación, consiguiendo así simplificar los cálculos y reducir a la tercera parte el número de circunferencias usadas.



EL MODELO DE TYCHO BRAHE

Tycho Brahe comprendió las ventajas del heliocentrismo, pero rechazó el movimiento de la Tierra.
Brahe defendió su propia visión del mundo, que consistía en un híbrido entre geocentrismo y heliocentrismo, ya que aceptaba que los planetas giraban alrededor del Sol, pero consideraba que este y la Luna debían girar alrededor de la Tierra. Las observaciones de Brahe fueron mucho más precisas que las que realizó Copérnico. No obstante, el estudio meticuloso de estos datos sobre las órbitas de los planetas fue realizado después de la muerte de Tycho por Johannes Kepler, que también era defensor del sistema copernicano.



FUENTES
Zubiaurre, S. Vílchez, J.M. y Arsuaga, J.Mª (2015). Física y Química 1º Bachillerato. Madrid: ANAYA.


sábado, 2 de marzo de 2019

LA QUÍMICA DEL CARBONO

La química del carbono se denominaba antiguamente como química orgánica. Los químicos del s XVII utilizaban la palabra orgánica para denominar las sustancias que procedían de fuentes vivas y que formaban parte de los procesos de los mismos. Estos químicos pensaban que la naturaleza poseía una cierta fuerza vital y que solo las cosas vivas podían producir compuestos orgánicos. Esta idea se desechó cuando se pudo formar urea a partir de la reacción de dos compuestos inorgánicos. A finales de dicho siglo se consigue aislar algunos compuestos orgánicos con un cierto grado de pureza (ácido láctico, cítrico, etc...).

Los compuestos del carbono presentan un papel predominante en el ciclo vital de los seres vivos. También existen numerosos compuestos útiles para el hombre como los colorantes, los detergentes, los plásticos, los combustibles, etc. Cada año se descubren miles de compuestos nuevos, siendo mayor en número que los compuestos inorgánicos. Todos estos compuestos son tan importantes para el desarrollo industrial que la fabricación de dichos compuestos ha generado una industria química que genera millones de puestos de trabajo.


Uno de los logros de la química orgánica es la creación de fibras sintéticas, siendo la primera de ellas el Nylon, que consiguió revolucionar el mundo de la costura. Aunque el uso de esta fibra comenzó siendo un lujo, se generalizó tras la Segunda Guerra Mundial. Esto supuso el salto de la química orgánica al gran mercado. Otro de los primeros acontecimientos de la química del carbono fueron los colorantes.  Sin embargo, el gran avance de esta rama de la química se produjo cuando en 1878, el químico Bayer sintetizó el indio y en 1897 se produjo a gran escala.


Por lo tanto, podemos asegurar que la química del carbono es un componente fundamental en la vida de los seres vivos en general y de los seres humanos en particular, ya que ademas de ser necesarios para nuestra vida, también nos la facilitan.

FUENTES
Zubiaurre, S. Vílchez, J.M. y Arsuaga, J.Mª (2015). Física y Química 1º Bachillerato. Madrid: ANAYA.


domingo, 30 de diciembre de 2018

PRÁCTICA DE LABORATORIO: DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE MINERAL DE UN HUEVO

Hoy voy a hacer algo completamente diferente a lo que suelo hacer en el blog: una práctica de laboratorio. Esta práctica como comprenderéis, la hemos hecho en el instituto por grupos (o por parejas o individualmente, dependiendo de cuánta gente faltara a clase).

La práctica ha tenido dos partes: una cualitativa y otra cuantitativa. En la primera (cualitativa) hemos comprobado la Ley de la Conservación de la Masa (a.k.a Ley de la conservación de Hulk) y en la segunda (cuantitativa) nos hemos dedicado a pelar químicamente un huevo (no lo hagáis si tenéis prisa, el proceso dura dos días).

En la primera parte de la práctica hemos cogido un huevo de tamaño XL, lo hemos pesado con cáscara (71,6 g) y después sin cáscara, además de medir su diámetro (64,5 mm). Después hemos medido 100 ml de vinagre de limpieza al 80% y lo hemos volcado en el matraz. A continuación hemos introducido los trozos de cáscara de huevo en un guante (la idea era usar globos, pero no teníamos) y hemos cubierto la boca del matraz con el guante, sujetándolo con cinta americana. Hemos pesado todo el conjunto (212,9 g) y, a continuación, hemos levantado el guante, vertiendo así los pedacitos de cáscara en el líquido. Al día siguiente hemos comprobado que los trozos de cáscara se han disuelto completamente y hemos vuelto a pesar el conjunto (212,2). Por lo tanto, hemos concluido que o bien la Ley de la Conservación de la Masa es falsa o bien no habíamos sujetado bien el guante (yo me decanto más bien por la segunda). Además, hemos llegado a la resolución de que el carbonato cálcico de la cáscara de huevo reacciona con el ácido acético del vinagre o con el ácido clorhídrico según la reacción CaCO3 (s) + HCl (ac) → CaCl2 (ac) + CO2 (g) + H2O (l).

Midiendo el huevo

Determinando la masa del huevo

El huevo sin la cáscara

Realizando la práctica

Las cáscaras de huevo en el matraz

Las cáscaras, disueltas




La segunda parte ha sido más compleja y larga. Para empezar hemos medido el diámetro de  un huevo XL (46,15 mm) y hemos determinado su masa. Hemos vertido 150 ml de ácido clorhídrico en dos vasos medidores. A continuación lo hemos pesado (302,4 g). Tras esto hemos introducido el huevo en uno de los vasos con el ácido, asegurando que estaba sumergido presionándolo con una varilla (271,5 g). Lo hemos dejado reposar dos días y al sacarlo lo hemos lavado y hemos obtenido un huevo sin cáscara y que rebota si lo dejas caer. Por lo tanto hemos concluido que que es posible determinar el porcentaje de CaCO3 que contenía el huevo a partir del estudio estequiométrico de la reacción de la cáscara con un ácido.

El huevo en el ácido

Pesando el huevo en el ácido


El huevo sin cáscara



miércoles, 26 de diciembre de 2018

EL DÍA EN EL QUE SCHRODINGER ECHÓ ABAJO LA DUALIDAD ONDA-PARTÍCULA (SIN USAR GATOS)

Hace un tiempo dije en esta entrada que el blog recibía su nombre por el fenómeno cuántico denominado dualidad onda-partícula. Sin embargo, este término está obsoleto. Os explico el porqué:

La dualidad onda-partícula sirve para explicar ciertos fenómenos cuánticos (sobre todo el experimento de la doble rendija), pero no todos. Es más, la mayoría de estos fenómenos (que exploraremos en futuras entradas) no pueden ser explicados mediante ella.

Es aquí cuando el señor Erwin Schrödinger (sí, el del gatito) entra en juego. Schrödinger encontró una forma de entender el experimento que permitía también comprender el resto de fenómenos cuánticos (que sí, que los trataré en futuras entradas). Me refiero a la función de onda. No voy a explicar exactamente qué es la función de onda, ya que es un tema demasiado complejo, no quiero asustar a nadie y además me llevaría bastante tiempo explicarlo. Por lo tanto, simplemente voy a dejaros este vídeo de QuantumFracture que os explica el uso de la función de onda:


Bien, ya que sabéis todo esto, si encontráis a alguien hablando de la dualidad onda-partícula decidle que deje de usar términos obsoletos y habladle de la función de onda.
Si queréis saber más sobre la función de onda pinchad aquí.

domingo, 16 de diciembre de 2018

EL REINO PROTOCTISTA

El reino protoctista no está formado por plantas, ni animales, ni hongos, ni bacterias. Está formado por algas, protozoos y mohos protoctistas. Este reino se encuentra agrupado dentro de los organismos eucariotas, es decir, poseen células con un núcleo definido.

CARACTERÍSTICAS
  • Son organismos eucariotas unicelulares,  pese a que algunos pueden ser pluricelulares.
  • Carecen de órganos y tejidos, aunque ciertas algas (pardas y rojas) presentan una organización más compleja, casi tisular.
  • Su tamaño es pequeño, siendo muchos de ellos microscópicos.
  • Son organismos acuáticos, aunque podemos encontrarlos en ambientes terrestres y en el interior de otros organismos.
  • Se encuentran aislados o en colonias.
  • Su nutrición es muy variada. Hay grupos heterótrofos (protozoos) y fotoautrótofos (algas). Algunas especies pueden tener ambos tipos de nutrición.
  • La reproducción puede ser asexual (mitosis) o sexual (meiosis y fecundación). Esto dependerá de las características del ambiente circundante. Cuando las condiciones son óptimas para la especie, ésta puede reproducirse asexualmente. Por el contrario, en condiciones adversas se da la reroducción sexual. Como ejemplo de la reproducción asexual tenemos el desmidium. Por otra parte, las algas pluricelulares alternan la reproducción sexual con la asexual.
  • Algunos procariotas llevan a cabo la función de relación mediante cilios flagelos. Un ejemplo de ello es la vorticela. Otros emiten prolongaciones del citoplasma formando una especie de pie que mueve a la célula (pseudópodos). Un buen ejemplo es la ameba.
A contonuación pasamos a ver las clasificaciones de este reino:

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE NUTRICIÓN

PROTOCTISTAS AUTÓTROFOS
Son organismos fotosintéticos y reciben el nombre de algas. Podemos encontrar algas unicelulares y pluricelulares:
Algas unicelulares: 
  • Forman parte del fitoplancton.
  • Sus grupos son dinoflagelados y diatomeas.
Algas pluricelulares:
  • La mayoría viven en medios acuáticos (dulces y salados), pero existen multitud de algas terrestres. 
  • No están formadas por verdaderos tejidos (estructura tipo talo)  
  • Se diferencian según el tipo de pigmento: clorofitas, feofitas y rodofitas. Poseen clorofila y otros pigmentos que le permiten absorber los distintos niveles de radiación. Este explica la distribución de las algas acuáticas.

DISTRIBUCIÓN DE LAS ALGAS ACUÁTICAS SEGÚN SU PROFUNDIDAD:
Antes de seguir pincha aquí para comprender los tipos de clorofila
  • Diatomeas (microalgas): son algas unicelulares inmóviles y son la base de las cadenas tróficas de los medios acuáticos. Un ejemplo de ello son los Stramenopiles.
  • Clorofitas (algas verdes): son algas pluricelulares y poseen clorofilas a y b que absorben luz roja. Por este motivo están cerca de la superficie. Se encuentran a 50 metros de profundidad. Un buen ejemplo es la lechuga de mar.
  • Feofitas (algas pardas): son algas pluricelulares, poseen clorofilas a y c y xantofias, por lo que aprovechan la luz hasta los 100 m de profundidad. El Fucus y la Laminaria son ejemplos de ello.
  • Rodofitas (algas rojas): algas pluricelulares, poseen clorofilas a y d, ficobilinas y carotenos, habitan en el mar a cierta profundidad. Se encuentran a 150 metros de profundidad. Ejemplo de ellos son Gracilaria, y Cyanidium. 

PROTOCTISTAS HETERÓTROFOS
Se agrupan como afines a animales u hongos. Los afines a los animales reciben el nombre de protozoos. La mayoría de las capacidades que poseen los protozoos aún siendo unicelulares son las de actuar casi como pluricelulares, basándose en su increíble y complejo citoesqueleto, el cual les hace mantener el balance osmótico en el interior celular así como construir elaboradas armaduras.
Son todos ellos unicelulares, se alimentan por fagocitos y poseen distintos mecanismos para su desplazamiento. Los protozoos han demostrado ser de gran importancia en el medio actuando sobre el ciclo del carbono, calcio, silicio y oxígeno. 
Tienen función simbiótica con otros animales, como las termitas y abejas, ayudándoles a digerir muchos nutrientes. Son bioindicadores y depuradores de aguas sucias.  
Los afines a los hongos se reproducen por esporas. Cuando poseen pared celular, ésta contiene celulosa.

CLASIFICACIÓN DE LOS PROTOCTISTAS AFINES A ANIMALES:
  • Ciliados: son organismos con dos núcleos que se desplazan y capturan el alimento por medio de cilios. Ejemplos de ello son los paramecios y las vorticelas.
  • Flagelados: presentan uno o más flagelos. Algunos presentan vida libre y otros son parásitos como el Tripanosoma (enfermedad del sueño).
  • Rizópodos: se desplazan mediante pseudópodos. Muchos se protegen encerrándose en una especie de caparazón. Destacan las amebas y los foraminíferos (hallados en el Seco de Palos, Cabo de Palos).
  • Esporozoos: no tienen orgánulos para desplazarse, son parásitos que viven en el interior de células animales. Hay varios ejemplos de esporozoos: Plasmodium provocando enfermedades como la malaria (se transmite a través de la picadura de insectos parasitados por plasmodios), Cryptosporidia (conocido por producir problemas en enfermos de SIDA).

CLASIFICACIÓN DE PROTOCTISTAS AFINES A LOS HONGOS:
  • Mohos deslizantes acelulares: son una masa que contiene centenares de núcleos y se desplazan como una ameba por el sustrato. En su fase adulta se denominan plasmodios.  
  • Mohos deslizantes celulares: en su fase adulta constituyen un pseudoplasmodio, compuesto por centenares de células unicelulares. Viven en el suelo y se desplazan como una ameba.
  • Mohos acuáticos: se dedican a la descomposición de materia orgánica en medios con agua dulce, aunque pueden ser también parásitos. Ejemplo de ello es la Phytophtora infectans que afecta a la patata.

¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRAR PROTOCTISTAS?
Estos organismos habitan en distintos medios tolerando un amplio rango de variables abióticas. Podremos encontrarlos principalmente:
  • En el agua de los charcos: es el hábitat de infinidad de especies. Simplemente colocando una gota de ese agua sobre un portaobjetos y tapándolo con un cubreobjetos ya podemos observarles. Es aconsejable recoger diferentes muestras en distintos charcos, preferiblemente en el campo, ya que las especies presentes serán distintas. 
  • En el suelo: muchos protoctistas viven en suelos húmedos. Se toma una pequeña cantidad de suelo, se mezcla con un poco de agua y se pone una gota bajo el microscopio. 
  • En las macetas: el agua que queda en el plato de las macetas suele ser otro hábitat donde buscar protoctistas, así como en las hojas podridas.

Aquí tenéis un PowerPoint para que comprendáis mejor toda la entrada:





ESTA ENTRADA HA SIDO REALIZADA JUNTO CON CHRISTIAN TELLO, AUTOR DEL BLOG TU TALÓN DE AQUILES.

FUENTES

Audesirk, T. A., Gerald, B., Bruce, E., Escalona García, H. J., & Escalona García, R. L. (2003). Biología 1: unidad en la diversidad.
Cooper, G. M., & Hausman, R. E. (2000). The cell Sunderland: Sinauer Associates. (pp. 725-730)
Curtis, H. Barnes, N. (2000). Invitación a la Biología. España: Ed. Médica Panamericana
Margulis, L. Schuartz, K. (1985). Cinco reinos. Barcelona: Labor.
Marín, R., Madrid, M. (2015). Biología y geología 1º BACH. Madrid: Santillana

jueves, 6 de diciembre de 2018

LA METALURGIA

En la naturaleza existen ciertos elementos químicos que son buenos conductores del calor y la electricidad, poseen alta densidad y son (casi todos) sólidos a temperatura ambiente. Estos elementos se denominan metales. Los metales los utilizas todos los días. Componen muchas de las sillas en las que te sientas, los vehículos con los que te desplazas, los utensilios que usas para cocinar...

Los metales se utilizan diariamente

Tras esta introducción típica de un libro de texto, voy a ir al grano. Vamos a ver en esta entrada la metalurgia. Es decir, el proceso para realizar los metales que usas. Según la RAE, es el "arte de beneficiar los minerales y de extraer los metales que contienen, para ponerlos en disposición de ser elaborados".  Es decir, la metalurgia se dedica a extraer los metales (el elemento que nos interesa) del resto del mineral.

Llegados a este punto es necesario definir dos términos, ya que voy a usarlos durante el resto del post. Estos términos son mena y ganga. La mena es un mineral que contiene el metal de interés en una concentración suficiente para que su extracción sea rentable. La ganga es el resto de minerales sin interés económico que componen la roca que se extrae en un yacimiento.



Y ahora, una vez aclarado todo este embrollo, vamos a ver las etapas o procesos metalúrgicos que conducen a la obtención del metal:
El primer paso es la extracción del mineral del yacimiento donde se encuentra. A continuación se extrae la mena de la ganga (normalmente la mena se encuentra en un porcentaje bajo). Seguidamente se tuesta el metal: la mena se calienta a temperaturas muy elevadas, eliminando impurezas volátiles. El compuesto que contiene el material de interés se convierte en un óxido que se reduce posteriormente. Sin embargo, el metal obtenido de esta reducción no está en pureza adecuada para su uso directo. Por tanto es necesario eliminar las impurezas que lo acompañan mediante un proceso de refinación, ya sea pirometalúrgico, electrolítico o químico (para más información sobre la refinación de metales entra en esta entrada de blog).


La metalurgia es una ciencia muy importante para la sociedad, que permite obtener elementos fundamentales para nuestro día a día (como he dicho antes en la introducción). Sin ella no habríamos salido de la Edad de Piedra. Por lo tanto es necesario concienciar de su importancia y promover toda la investigación científica que la mantiene en pie ya que, pese a que no lo parezca a simple vista, su desarrollo nos importa.

Para más información sobre los procesos metalúrgicos visita este blog.


FUENTES
Zubiaurre, S. Vílchez, J.M. y Arsuaga, J.Mª (2015). Física y Química 1º Bachillerato. Madrid: ANAYA.


martes, 4 de diciembre de 2018

DATOS SOBRE EL VIH

En la anterior entrada dejé el hilo que hice sobre la química del preservativo. Este es otro hilo que dediqué al Día Mundial del Sida, en formato momento: